Vinculan a proceso a hombre por presunto abuso sexual de un menor

Vinculan a proceso a hombre por presunto abuso sexual de un menor

Mediante un comunicado la Fiscalía General del Estado informó que fue vinculado a proceso Pedro Daniel «N», por el presunto delito de abuso sexual de menores, en Las Choapas.


La Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas aportó los datos de prueba suficientes para obtener del Juez de Control y Procedimiento Oral una vinculación a proceso en contra del probable autor del delito de abuso sexual de menores.

Como se registra dentro del Proceso Penal 519/2020, los hechos que se le imputan a Pedro Daniel “N” ocurrieron en fechas pasadas, cuando probablemente agredió de manera sexual a un menor de edad de identidad resguardada.

En audiencia inicial se dio procedencia a su imputación y al ser declarado vinculado a proceso, el juez confirmó la aplicación de prisión preventiva oficiosa por dos años como medida cautelar y se concedieron tres meses para la investigación complementaria.

Detenido por vender vacunas falsas contra el COVID-19

Detenido por vender vacunas falsas contra el COVID-19

Fue detenido un hombre cuando ofrecía a la venta vacunas contra el COVID-19 falsas en un parque de Tonalá, Jalisco;, informó la Fiscalía de ese estado en un comunicado, detallando que agentes de la dirección de Robo a Negocios detuvieron a Christian «N», de 32 años de edad, en flagrancia cuando vendía las vacunas apócrifas; a continuación el texto íntegro:
Personal de la Fiscalía del Estado que se encontraba realizando trabajos de investigación lograron la detención de Christian “N”, de 32 años de edad, quien se encontraba vendiendo vacunas para COVID-19 al parecer apócrifas, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. La detención se realizó la noche de este martes en avenida Río Nilo y avenida Malecón, en el municipio de Tonalá.

De acuerdo a las indagatorias se pudo saber que personal de la dirección de Robo a Negocios se encontraban realizando labores de investigación por la zona cuando una persona se les acercó y les hizo mención que en la entrada de una plaza ubicada en el cruce señalado se hallaba un hombre ofreciendo y vendiendo vacunas contra COVID-19 por la cantidad de 20 mil pesos.

Christian “N” al ver la presencia de los elementos mostró actitud evasiva, por lo que al inspeccionarlo se dieron cuenta que llevaba una caja de cartón y en el interior otra de hielo seco que contenía otra caja con la leyenda Xerendip con dos frascos con el número BNT162B2 de la marca Pfizer.
El hombre señaló que era la vacuna para el COVID-19, sin embargo al no contar con licencia o autorización sanitaria los elementos pidieron mando y conducción al Ministerio Público Federal.
Christian “N” fue trasladado a la Fiscalía General de la República donde será procesado por el delito de violación a la ley general de salud.

Casi entra con todo y vehículo a papelería en Boca del Río

Casi entra con todo y vehículo a papelería en Boca del Río

El conductor de un automóvil particular, estuvo a punto de terminar adentro de una tienda de material de papelería y oficina ubicada en un centro comercial de Boca del Río.

El conductor indicó que se estaba estacionado cuando sin querer piso el acelerador en lugar del freno perdiendo el control del vehículo.

La unidad logró subir la banqueta y 3 escalones más, hasta quedar incrustados entre la pared de la papelería Officemax y un poste.

Afortunadamente no había peatones cerca y el conductor solo presentó crisis nerviosa; las pérdidas fueron materiales.


Presentan plan para prevenir violencia política en elecciones del 6 de junio

Presentan plan para prevenir violencia política en elecciones del 6 de junio

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de un plan de protección a candidatas y candidatos a cargos de elección popular con el objetivo de evitar amenazas, agresiones o intimidaciones antes y durante las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio.

“Queremos enfrentarlo para que se garantice la libertad de todos y que sean los ciudadanos los que elijan, no los grupos de intereses creados, no la delincuencia organizada, no la delincuencia de cuello blanco. Que no haya candidatos a modo, que no haya grandes electores”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina indicó que el gobierno federal dialoga con los gobiernos estatales de las 32 entidades federativas para cuidar de manera conjunta a las y los candidatos; asimismo, convocó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a participar en estas acciones.

Aclaró que la protección será voluntaria “porque no puede ser una intromisión por la fuerza a un proceso electoral. Eso no. Tiene que ser de acuerdo con las autoridades, con los organismos electorales”.

El mandatario pidió a las y los candidatos actuar con firmeza rumbo al ejercicio democrático y reiteró su convicción de llevar a cabo elecciones limpias y libres.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que la Estrategia de Protección en Contexto Electoral tiene el propósito de prevenir y sancionar la violencia política y proteger a candidatos amenazados por el crimen organizado.

El plan, dijo, consiste en un llamado a los partidos políticos y autoridades electorales para que los candidatos cumplan con los requisitos de ley y el establecimiento de mesas de trabajo entre las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, partidos políticos, así como fiscalías y autoridades locales a fin de compartir alertas que permitan prevenir y atender casos de registro de candidatos que tengan vínculos con la delincuencia organizada o de cuello blanco.

Además, se consulta a los gobernadores la aplicación de la estrategia en sus entidades con énfasis en las medidas de protección a personas candidatas amenazadas.

Destacó que se reforzará la estrategia de seguridad en las entidades y municipios de alto riesgo.

Se brindará atención y protección a candidatos amenazados por el crimen organizado con previa apertura de carpetas y determinación de niveles de riesgo.

“Es conveniente evaluar el avance semanal de esta estrategia y presentar un informe en el Gabinete e ir haciendo la evaluación de en dónde se necesita más apoyo, por eso hemos acordado tener reuniones periódicas en la mesa de estrategia y en la que participarán todas las instituciones que están colaborando en la elaboración con acuerdos específicos”, enfatizó.

Informó que entre febrero de 2020 a febrero de 2021 se han registrado 73 delitos relacionados con acontecimientos políticos en los que 64 personas fueron víctimas de homicidio.

“A más de tres meses de la jornada estamos trabajando para frenar el incremento de estos delitos porque las organizaciones criminales buscan fortalecer su operación mediante la intimidación y el aumento de su influencia política”, explicó.

Los delitos relacionados con la violencia política se han presentado en siete entidades federativas: Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.

“En los estados de Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco vemos más riesgo de que los aspirantes y candidatos tengan cooptación por parte de la delincuencia”, precisó.

Recordó que el 6 de junio se elegirán más de 21 mil cargos: 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas, más de mil 900 presidencias municipales, mil 63 cargos en congresos locales y más de 17 mil regidurías, sindicaturas y concejales.

En este esfuerzo de defensa de la democracia colaboran la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia.

“Se heredó el partido de la delincuencia organizada y no permitiremos que ellos decidan o amenacen. Haremos todo lo necesario para proteger a los aspirantes en este proceso electoral para que quien decida sea el pueblo, sea la ciudadanía”, subrayó la secretaria.

JOVEN EMPRESARIO ES APOYADO POR EMPRESARIOS COATEPECANOS

El joven empresario
Israel Contreras Arguelles recibe el respaldo y apoyo de empresarios coatepecanos
para participar como un rostro nuevo, joven y capaz dentro de la política para
brindar el apoyo que piden y necesitan los habitantes del pueblo mágico.

Siendo bien aceptado
por los ciudadanos apoyándolo dentro de esta nueva faceta.