8-M: el Día Internacional de la Mujer 2021, en directo | Miles de mujeres piden en una carta a López Obrador que rompa el pacto patriarcal

8-M: el Día Internacional de la Mujer 2021, en directo | Miles de mujeres piden en una carta a López Obrador que rompa el pacto patriarcal

México conmemora el Día Internacional de la Mujer en medio de la relación conflictiva de Andrés Manuel López Obrador con el feminismo. El despliegue de seguridad en el centro histórico de Ciudad de México ante las manifestaciones de este lunes se ha convertido en el emblema más polémico de esta conmemoración en lo que existe poco que celebrar: el 68% de la población mexicana considera que la violencia de género ha aumentado notablemente este último año y un porcentaje similar (62%) cree que la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador frente a los movimientos feministas no está siendo la adecuada, según una encuesta telefónica elaborada el 4 y 5 de este mes por la empresa Simo (Sistemas de Inteligencia en Mercados y Opinión) para EL PAÍS. Un año después de la multitudinaria marcha de 2020 y el histórico paro nacional femenino en rechazo a la violencia machista y para exigir la igualdad de oportunidades, el movimiento llega al 8-M aún más indignado por escándalos como el de aspirante a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, de Morena, acusado de dos violaciones y varios casos de abusos sexuales a quien López Obrador, le ha ofrecido su apoyo incondicional. En país donde 10 mujeres son asesinadas al día y que tiene más de un 99% de impunidad en delitos de violencia sexual, miles de mujeres claman día a día por ser escuchadas por esta Administración

Como les contaba esta mañana, el rechazo a la candidatura de Félix Salgado Macedonio, precandidato a la gubernatura de Guerrero por el partido Morena, está levantando ampollas. Este año el mensaje: «Un violador no será gobernador», se leerá entre las consignas de la marcha. Desde hace un mes las redes sociales han recogido la opinión y el sentir de las mujeres sobre este tema. Académicas, escritoras, intelectuales y legisladoras reclaman al presidente López Obrador que rompa el pacto patriarcal y deje de proteger al político de su partido. «Ya rompimos el pacto, pero con la oligarquía», ha respondido este lunes en su conferencia matutina el presidente.

El propio Salgado Macedonio tampoco ha querido dejar pasar este 8 de marzo para dedicarles unas palabras a las mujeres: «Mi respeto y admiración a las mujeres de nuestro estado, México y todo el mundo». Es muy probable que mañana o el miércoles, Salgado Macedonio sea confirmado como candidato oficial de Morena, pese a las acusaciones de violación que tiene en su contra.


Este será el recorrido de la marcha de este 8-M en Ciudad de México

A unas horas de que comience la manifestación en Ciudad de México, los accesos al Zócalo están cerrados. Las fuerzas de seguridad han colocado vallas en las calles 5 de mayo, 16 de septiembre, Venustiano Carranza y Francisco I. Madero, una cuadra antes de llegar al Zócalo, según la prensa local. También la estación Zócalo de Metro permanecerá cerrada como en otras marchas. Se prevé que el contingente salga en torno a las 16.00 horas del Monumento a la Revolución, atraviese avenida Juárez y llegue a la plaza de la Constitución por la calle 5 de mayo.


Colectivos feministas crean un memorial de víctimas en la valla frente al Palacio Nacional

El despliegue de seguridad en el centro histórico de Ciudad de México ante las manifestaciones del 8 de marzo se ha convertido en un “muro de la memoria” contra la violencia. Decenas de mujeres han dejado flores para honrar la memoria las víctimas de la violencia machista en México. El portavoz de la presidencia, Jesús Ramírez, intentó el sábado suavizar la carga polémica de la instalación del cerco y lo definió como “un muro de paz”. Durante la intervención a las vallas colocadas se realizó también la proyección de distintas frases de protesta en las paredes del Palacio Nacional, como «Un violador no será gobernador» o «México feminicida».


Señor presidente, en México se protege el Palacio Nacional antes que a las mujeres de los feminicidas y violadores

Más de 2.500 mujeres, entre ellas Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Alondra de la Parra, Martha Tagle, Gabriela Warkentin, Marcelina Bautista, Yásnaya Elena A. Gil y Carmen Boullosa, firman una carta para exigir a López Obrador que impulse un plan de seguridad con perspectiva de género y que rompa el pacto patriarcal.

No estamos en contra ni de las mujeres ni del movimiento feminista que es un movimiento justo en favor de las mujeres. Estamos contra el autoritarismo, la manipulación, la hipocresía y la corrupción», ha señalado el mandatario.

El Palacio Nacional amurallado en el 8-M

Las vallas frente a Palacio Nacional han sido la gota que ha colmado el vaso después de la defensa que el presidente ha realizado del precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, sobre el que pesan dos denuncias de violación y otros tres señalamientos por abuso y acoso sexual. El mandatario ha llegado a calificar las críticas de las mujeres dentro y fuera de su partido, como «politequería» y una «campaña mediática» orquestada por la oposición y los medios de comunicación.

Facebook permitirá a usuarios bloquear anuncios políticos; entérate cómo

Facebook permitirá a usuarios bloquear anuncios políticos; entérate cómo

La red social Facebook lanzó este jueves un control especial para México, el cual busca reducir la cantidad de anuncios sobre temas electorales y políticos en sus plataformas.

Esta herramienta se puede utilizar en tus cuentas tanto de Facebook, como en Instagram, aunque se debe activar de la siguiente manera:

-Ve a tu cuenta y busca ‘Configuración y privacidad’. Después haz clic en ‘Configuración’.

-Cuando se abran las opciones, debes buscar la que diga ‘Anuncios’. Debajo viene la opción ‘Preferencias de anuncios’.

-Después haz clic en ‘Temas de anuncios’

-Elige ‘Ver menos’ dentro de la categoría de elecciones y política.

Otra opción es que habilites el control directamente en las opciones de configuración que aparecen en ese tipo de anuncios.

Marcos Tourinho, líder del equipo de elecciones para América Latina en Facebook, a través de un comunicado: «La función nace de nuestras conversaciones con usuarios, activistas y organizaciones alrededor del mundo, quienes nos expresaron que las personas quieren tener más control de la visualización de anuncios sobre procesos electorales y saber más sobre quiénes publican dicho contenido”.

Sonda china comparte nuevas fotos de Marte; capta dunas, cordilleras y cráteres

Sonda china comparte nuevas fotos de Marte; capta dunas, cordilleras y cráteres

La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) compartió nuevas imágenes de Marte, que fueron captadas por su sonda Tianwen-1, que entró en la órbita del planeta rojo en febrero y prevé amartizar con un módulo y un vehículo explorador en mayo.

Son tres fotografías, dos de ellas, pancromáticas captadas por la cámara de alta resolución con la que está equipada la sonda y se tomaron desde una distancia de entre 330 y 350 kilómetros sobre la superficie de Marte.

Estas imágenes muestran la superficie del planeta y su morfología, incluyendo pequeños cráteres, cordilleras y dunas.

La agencia estatal Xinhua agrega que el diámetro del cráter del impacto más grande de las imágenes ronda los 620 metros.

A estas dos imágenes hay que añadir una tercer en color, que también fue difundida este día, tomada por una cámara de resolución media que captura la región del Polo Norte del planta rojo.

Previamente la ANEC dos vídeos, de algo menos de un minuto cada uno, realizados en el momento que la Tianwen-1 entró en la órbita de Marte después de seis meses y medio de viaje desde la Tierra.

Cabe señalar que la Tianwen-1, que consta de un módulo para amartizar y un vehículo explorador, es la primera misión china de exploración a Marte y la primera de la historia que combina el viaje, la entrada en órbita y el descenso en una sola misión.

El módulo tiene previsto posarse en el mes de mayo en la Utopia Planitia del hemisferio norte de Marte y descender un vehículo para explorarlo durante tres meses.

Revela estudio grupo sanguíneo que particularmente atrae al COVID-19

Revela estudio grupo sanguíneo que particularmente atrae al COVID-19

El virus del COVID-19 se siente particularmente atraído por el grupo sanguíneo “A”, sugiere un estudio realizado por la Sociedad Americana de Hematología.

Refiere en una investigación publicada en la revista Blood Advances que halló que los antígenos que expresan quienes pertenecen al grupo sanguíneo “A” en las células del sistema respiratorio aumentan la afinidad de unión con el virus del SARS-CoV-2, el que causa el COVID-19.

Señala que estudios anteriores apuntaban una posible relación entre el grupo sanguíneo y la susceptibilidad y gravedad de la citada enfermedad, por lo cual, los investigaciones lograron descubrir una fuerte preferencia del virus por unirse al grupo sanguíneo “A” que se encuentra en las células respiratorias, pero no mostraba predilección por los glóbulos rojos del grupo sanguíneo “A”, ni por otros grupos de sangre encontrados en las células respiratorias o en los glóbulos rojos.

Vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, tan eficiente como la de Pfizer: OPS

Vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, tan eficiente como la de Pfizer: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que investigaciones con 7.5 millones de personas vacunadas contra COVID-19 en el Reino Unido demostraron que la dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford es tan eficiente en proteger a los adultos mayores de 70 años como la dosis de Pfizer- BioNTech.

Al respecto, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, aclaró que los estudios clínicos de fase 3 de AstraZeneca con alrededor de 40 mil voluntarios reportaron una eficacia de 63 por ciento, una vez que la vacuna se aplicó a la población, en personas dentro de un ambiente cotidiano, se demostró su eficiencia para sectores vulnerables, evitar casos graves de la enfermedad y muertes causas por el SARS-SoV-2.

“En Inglaterra, el organismo de evaluación de salud pública dio a conocer el resultado de dos vacunas: la de AstraZeneca (63 por ciento de eficacia) y la de Pfizer (95 por ciento de eficacia) aplicadas en 7.5 millones de personas de 70 años y más. Ya no estamos hablando de la eficacia clínica sino de su eficiencia en grupos de personas en la vida real”, indicó Jarbas Barbosa.

Añadió que “la conclusión de este documento es que ambas vacunas otorgan una protección similar para los mayores de 70 años, y esto es muy importante, porque es darnos una seguridad adicional de que las vacunas precalificadas y que han recibido autorización de emergencia por la OMS, son seguras y también eficientes para proteger a las personas, incluyendo a los mayores, contra covid-19”.

El subdirector de la OPS dijo que se trata de una evidencia contundente y obtenida directamente de los sectores inmunizados desde hace ya tres o cuatro meses.

“AstraZeneca, entonces, no es menos eficaz, sino que tiene una eficacia similar a la de Pfizer y a la de otras vacunas, y debe de seguir utilizándose“, subrayó.

Por su parte, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, reconoció que las variantes que están surgiendo “son de preocupación a nivel mundial, regional y subregional”.