Destaca diputada la participación de la mujer en la vida política de Veracruz

Destaca diputada la participación de la mujer en la vida política de Veracruz

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, subrayó la importancia de continuar el trabajo para garantizar, desde la legislación, la igualdad en todos los ámbitos de la vida y que permita a la mujer acceder a los puestos clave de toma de decisiones, ya que -consideró- la participación de ellas es de suma importancia en la vida política de Veracruz.

En entrevista, la legisladora por Poza Rica manifestó que el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo representa una fecha más, sino un día que invita a la reflexión sobre qué se ha hecho y qué falta por hacer para consolidar la igualdad sustantiva y constatar que las diversas autoridades estén respetando los derechos de las mujeres veracruzanas.

Recordó que la actual Legislatura es la primera en la historia de Veracruz al ser conformada de manera paritaria, 25 mujeres y 25 hombres, lo que ha permitido un balance en los temas a los que da entrada el Congreso del Estado así como en el análisis de las respectivas iniciativas en pro de las mujeres.

Destacó que la lucha por el reconocimiento pleno de todos los derechos de las mujeres aún debe continuar, por lo que convocó a autoridades y sociedad a velar por los intereses de la mujer veracruzana y sumarse al movimiento que, desde 2018, ha iniciado y que ha dado como resultado que más mujeres accedan a cargos de suma relevancia.

“En Veracruz y, a diferencia del pasado, tenemos una mujer al frente de la Fiscalía; otra mujer al mando del Poder Judicial; otra con la alta responsabilidad del órgano fiscalizador estatal, así como varias compañeras en las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo o así, como una servidora, con la enorme responsabilidad del Congreso local, eso es motivo de orgullo y debemos trabajar para que haya más espacios”, concluyó.

Jürgen Klopp rechaza dirigir a Alemania

Jürgen Klopp rechaza dirigir a Alemania

La salida del director técnico Joachim Löw de la Selección de Alemania, ha despertado debates sobre quién podría llegar al banquillo del cuadro teutón.

Uno de los principales técnicos alemanes que ha destacado en los últimos años es Jürgen Klopp, actual dirigente del Liverpool, sin embargo, negó que tenga intenciones de estar al frente de Alemania.

«No, no voy a estar disponible para ser entrenador de Alemania en verano o después del verano. Me quedan tres años de contrato en Liverpool. Es simple. Firmas un contrato y lo cumples», mencionó en rueda de prensa previo a su compromiso en la Champions League.

Klopp cuenta con una amplía trayectoria como entrenador, dirigiendo al FSV Maguncia, Borussia Dortmund y Liverpool.

Cepillín, el odontólogo que se convirtió en el payaso favorito de la tv

Cepillín, el odontólogo que se convirtió en el payaso favorito de la tv

Desde su juventud su deseo era permanecer activo mientras tuviera la energía y alegría suficientes para estar arriba de un escenario. En febrero de este 2021 Ricardo González Cepillín iba a festejar 50 años de carrera, fue la celebración que la pandemia impidió.

El Payasito de la tele tuvo una vida de altibajos, pero se mantuvo vigente y se supo acoplar a las circunstancias, lo mismo participó en El cuarentenorio cómico, que fue su último trabajo en teatro, que mantenía una cuenta de Tik Tok en la que cultivó un millón de seguidores.

«Celebraré llenando todos los teatros del país y del extranjero», respondió cuando se le preguntó qué planes tenía para conmemorar esta fecha en su última entrevista con El Sol de México, en septiembre del 2020.

La semana pasada lo operaron de la columna, en la cirugía le fue detectado cáncer linfático. El domingo ingresó a terapia intensiva para atenderlo de insuficiencia cardíaca y neumonía. Falleció un mes después de haber cumplido 75 años.

Aunque siempre aparecía con una sonrisa, su infancia y adolescencia estuvieron plagadas de dolor. Desde las constantes golpizas por parte de su padre, hasta los insultos que recibía de sus tíos a causa de su apariencia física, lo llevaron a crecer en un ambiente hostil que estuvo a punto de frustrar su meta de ser artista.

Sus padres consideraban que perseguir ese camino profesional implicaba que tomara lo que ellos consideraban era un mal rumbo, como él mismo narró en numerosas ocasiones ante las cámaras.

Por ello se vio obligado a estudiar la carrera de odontología, pero al estar consciente de que los médicos infunden miedo a los pequeños, cuando lo invitaron a hacer campañas de higiene dental optó por quitarse la bata, y arribar con el rostro pintado como payaso.

Así nació el personaje de Cepillín, lo descubrió el arquitecto Héctor Benavides, entonces dueño de Canal 12 de Monterrey (hoy Multimedios), y lo invitó a participar en los programas La hora de la merienda con Cepillín y Sabadín con Cepillín.

Años más tarde emigró a la Ciudad de México, donde ingresó a las filas de Televisa con El show de Cepillín, que duro tres años al aire, fue cancelado en 1980, generando una serie de tensiones con los ejecutivos y conductores de la televisora, especialmente con Raúl Velasco, a quien acusaba de haber pedido su despido.

Sin embargo, una vez en la capital despegó su carrera en la música, dando vida a grandes éxitos infantiles como La feria de Cepillín, En un bosque de la China, La fiesta, Tamborileiro, La brujita y Un día con mamá.

Ésta última es uno de sus temas más emotivos, ya que aborda la tristeza que siente un niño por el fallecimiento de su mamá. De acuerdo con el actor Lalo España, quien trabajó con él en El cuarentenorio cómico, el mostrar su faceta sentimental era ejemplo de la versatilidad que poseía, lo que contribuyó a posicionarlo como una de las figuras más importantes del entretenimiento.

«Siempre se lo dije. En una entrevista como Márgara Francisca en mi canal Garnacha Channel tuvimos la fortuna de contar con él, y me dijo que nunca se había puesto a reflexionar sobre el hecho de que era un personaje tragicómico. Tú veías la letra de la canción ´Papi di por qué de los niños como yo no tienen con quién jugar´, son cosas tristes», dijo el actor.

Para el llamado Payasito de la tele su vocación de entretener superaba cualquier dificultad, por lo que incluso después de haber sufrido dos infartos (en 2005 y 2006), el escenario lo llamaba para regresar y continuar con su labor. «La risoterapia es la mejor medicina. La mejor forma de vivir es venir a reír», señalaba.

Emmanuel y su esposa se vacunan contra el COVID-19

Emmanuel y su esposa se vacunan contra el COVID-19

El cantante Emmanuel informó que se vacunó junto con su esposa contra el COVID-19.

A través de sus redes sociales, posteó una imagen en la que aparece con su esposa Mercedes Alemán, ambos con gafas y cubrebocas, en la que destaca en un mensaje la “gran organización y excelente atención” que recibieron al acudir para la inoculación.

Asimismo, el cantante agradeció la labor del personal y voluntarios que lo atendieron por su labor:

“Nos acabamos de vacunar Mercedes y yo en el #CampoMarte de la #CDMX. Gran organización y excelente atención a todas las personas que llegaban a vacunarse. Gracias y felicidades al personal de salud y a los voluntarios por esta labor”.

Aparatoso choque entre taxi y auto particular en Veracruz

Aparatoso choque entre taxi y auto particular en Veracruz

La mañana de este martes se registró un accidente automovilístico entre un auto particular y una unidad de taxi en el municipio de Veracruz.

os hechos se registraron en el bulevar Fidel Velázquez frente a la fiscalía zona norte, en el carril norte- sur.

Al lugar arribaron elementos de Tránsito quienes realizan las diligencias correspondientes.

Tome precauciones pues se interrumpió el tránsito vehicular en un carril.