Murió en choque; se salió de la carretera en Actopan

Murió en choque; se salió de la carretera en Actopan

Actopan, Ver.- El conductor de una camioneta cargada con leña falleció tras salirse de la carretera y chocar en el tramo Santa Rosa–La Bandera, en este municipio.

Los hechos ocurrieron durante la tarde y paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) con sede en Mozomboa confirmaron la muerte del chofer.

El infortunado tenía 50 años de edad y se presume que una posible falla mecánica ocasionó que perdiera el control de una camioneta Chevrolet S–10, para salirse del camino y chocar en un plantío de malanga.

Personal de Protección Civil municipal, de la Policía Municipal y de Tránsito Estatal acudieron para abanderar el lugar y recabar los primeros informes.

La Fiscalía Regional tomó conocimiento de lo sucedido, acudió a dar fe de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde sería entregado a sus familiares.

Mata a sus 3 hijos y se quita la vida porque su esposa no le contestó el teléfono

Mata a sus 3 hijos y se quita la vida porque su esposa no le contestó el teléfono

Un hombre, identificado como Eimar “N, de 40 años de edad, asesinó a puñaladas a sus tres hijos y luego de suicidó la noche de ayer martes en Tijuana, Baja California.
Autoridades locales confirmaron que la tarde de ayer, el padre de familia trató de comunicarse varias veces sin éxito con su esposa Claudia “N”, de 27 años de edad, quien presuntamente justificó que no le contestó porque se encontraba trabajando, por lo cual el hombre le mandó un mensaje advirtiéndole que a su regreso a casa se encontraría «con una sorpresa».

Posteriormente, tras regresar a su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Natura, la madre de familia encontró muertos a sus tres hijos de 11, 9 y 4 años de edad, quienes fueron apuñalados por su propio padre, así como el cadáver de su esposo, por lo que reportó el hecho al 911.


Presentan nuevas ambulancias para IMSS Bienestar adquiridas con salarios y aguinaldos de servidores públicos

Presentan nuevas ambulancias para IMSS Bienestar adquiridas con salarios y aguinaldos de servidores públicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó las primeras 24 ambulancias que el gobierno federal adquirió con recursos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la devolución de salarios y aguinaldos que hicieron las y los servidores públicos en 2020.

“Aportamos para enfrentar la pandemia. Algunos, incluso, no cobramos completo el aguinaldo. Se hizo un fondo con todas estas aportaciones de alrededor de 130 millones de pesos y ese dinero se decidió destinarlo a la compra de ambulancias para los 80 hospitales del IMSS Bienestar, que son los hospitales que dan servicio en las zonas más pobres y marginadas del país”, enfatizó.

El Insabi aportó 55 millones 258 mil 240 pesos a los cerca de 130 millones de pesos que se reunieron con la solidaridad de funcionarias y funcionarios de la Administración Pública Federal.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, detalló que hoy se da el banderazo de salida a las primeras 24 ambulancias que serán para 10 estados del país.

Dijo que ya se adquirieron 20 más y el resto se encuentra en producción con el objetivo de que a finales de marzo estén listas para brindar servicio.

“Son ambulancias muy bien equipadas con camillas de posiciones para traslados, también para soporte de vida, con monitores de signos vitales, reanimación cardiopulmonar, en fin, tienen muy buenas condiciones”, precisó.

El director general del Insabi, Juan Ferrer, explicó que cada ambulancia cuesta 2 millones 65 mil 728 pesos, al tiempo que agradeció a las y los servidores públicos los donativos voluntarios.

Arriban a México más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer

El presidente López Obrador destacó la llegada de 600 mil 600 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech a la Ciudad de México, Querétaro, Jalisco y Nuevo León.

“Nuestro reconocimiento al trabajo que están haciendo las brigadas de vacunación, los integrantes de las Fuerzas Armadas que nos están ayudando en la logística, en el transporte para que lleguen las vacunas, a los médicos, a todos los servidores públicos. Estamos trabajando de manera coordinada con autoridades estatales porque la salud es lo primero”, expresó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, resaltó que durante siete semanas continuas hay un descenso en el número de casos estimados de COVID-19.

Indicó que en lo referente a la hospitalización, ninguno de los 32 estados tiene más del 70 por ciento de ocupación en camas generales y con ventilador. La Ciudad de México concentra entre el 50 y el 69 por ciento de las personas hospitalizadas.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó que el 8 de marzo de aplicaron 51 mil 802 dosis contra COVID-19. Desde el 24 de diciembre hasta ayer se han aplicado 2 millones 849 mil 630 dosis.

Precisó que el 73 por ciento del personal de salud vacunado, 586 mil 910 trabajadoras y trabajadoras tienen su esquema de vacunación completo.

El 99 por ciento del personal de Campeche, 17 mil 429 docentes, cuentan con el esquema completo, mientras que ya suman un millón 425 mil 037 dosis aplicadas a personas adultas mayores.

Pobladores linchan a sujeto que violó y asesinó a una mujer

Pobladores linchan a sujeto que violó y asesinó a una mujer

Pobladores de Pueblo Viejo lincharon a un sujeto identificado como Teodoro “N”, el “Dorito”, quien asesinó y violó a una mujer, identificada como Aurora “N”, en la comunidad huave de Pueblo Viejo, en San Francisco del Mar, Oaxaca.
Aurora “N” fue asesinada en el marco del #8M en Oaxaca, presuntamente por el “Dorito”, quien al parecer se encontraba drogado.

Tras cometer la violación, el atacante intentó huir y en ese lapso mató a un poblador del lugar, por lo cual enardecidos procedieron a lincharlo
Presidente llama a la ONU a garantizar distribución mundial de vacunas contra COVID-19; reprueba acaparamiento de diez países

Presidente llama a la ONU a garantizar distribución mundial de vacunas contra COVID-19; reprueba acaparamiento de diez países

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hacer efectiva la resolución propuesta por México con el propósito de evitar el acaparamiento de vacunas contra COVID-19.

“Todavía no hay vacunas suficientes y hay acaparamiento de las vacunas en el mundo. (…) Diez países tienen el 80 por ciento de las vacunas y como 110 o 120 tenemos 20 por ciento y hay 80 países que no tienen una sola dosis; es una gran injusticia y vuelvo a decir con todo respeto: ¿Y dónde está la ONU?”, expresó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso los datos sobre vacunas administradas y personas vacunadas por país. Detalló que la ONU, a través del mecanismo COVAX, solo ha distribuido 4 por ciento de las vacunas en el mundo.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo en que tiene que haber solidaridad porque si no, todo es pura demagogia y en una circunstancia como esta lo que se nota es el acaparamiento, el egoísmo, el darle la espalda a otros seres humanos. ¿Dónde queda la fraternidad universal?”, enfatizó.

Agradeció que países como China e India, a pesar de tener una población grande, apoyan a México con vacunas. Actualmente existe con ambos un compromiso de hasta 10 millones de dosis para los siguientes cuatro meses.

Recordó que el Gobierno de México autorizó a la iniciativa privada adquirir vacunas y dijo que eso será posible cuando la producción mundial sea suficiente.

“No hay ningún obstáculo, el asunto es que no se consigue. Nosotros estamos todo el día viendo esto. Ya tenemos en contratos más de 140 millones de vacunas, en contratos, el asunto es que incumplen, no llegan a tiempo pero vamos a seguir”, aseveró.

Reafirmó el compromiso de vacunar a todas las personas adultas mayores antes de que concluya abril y posteriormente a las y los maestros para impulsar el regreso a clases presenciales.

“Cuando menos con una dosis porque ya vamos avanzando. Ahora tenemos, ya se está vacunando, como en 600 municipios completos del país y se va avanzando con los adultos mayores y vamos a seguir y es satisfactorio porque el adulto mayor se siente más seguro al momento que le ponen la vacuna, les da alegría. No van a faltar las vacunas para los adultos mayores”, remarcó.