Incorpora Congreso modificaciones a decreto sobre centros históricos

Incorpora Congreso modificaciones a decreto sobre centros históricos

Con 43 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones, en Sesión Extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó las observaciones al Decreto número 838, formuladas por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en materia de centros históricos, en términos de lo establecido en el Artículo 36 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

El oficio enviado por el Ejecutivo precisa que “los centros históricos no se circunscriben a las cabeceras municipales únicamente y las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población o centros históricos sólo puede ser eficaz cuando se integra a la política de desarrollo económico y social, considerado en la planificación física del territorio, esta intervención debe ser precedida por un estudio multidisciplinario que avale el plan que debe especificar las edificaciones a proteger, que defina que los valores a conservar son el carácter histórico y la suma de elementos materiales y espirituales que determinan la imagen de la población”.

De acuerdo con las observaciones incorporadas a la reforma al artículo 28 y la adición de la fracción XIV del artículo 5 de la Ley de Patrimonio Cultural, queda definido el concepto de Centro Histórico como: “Todos aquellos asentamientos humanos vivos, fuertemente condicionados por una estructura física proveniente del pasado, reconocibles como representativos de la evolución de un pueblo. Como tales se comprenden tanto asentamientos que se mantienen íntegros, desde aldeas o ciudades, como aquellos que a causa de su crecimiento, constituyen hoy parte o partes de una estructura mayor”.

Además, con la adición de la fracción XIV al mismo artículo, se establece que “en ninguna circunstancia serán modificados los centros históricos de su carácter original, excepto cuando formen parte de un proyecto de aprovechamiento del sitio, debidamente justificado y apegado a la Ley Federal vigente y bajo los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), incluyendo la introducción de elementos de carácter contemporáneo, siempre que no perturbe la armonía del conjunto y que contribuyan a su enriquecimiento”.

Asimismo, la adición de la fracción XXX Bis al artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, precisa que la protección, preservación y mantenimiento de la originalidad de los centros históricos, atribuciones de los ayuntamientos ya establecidos en dicho ordenamiento, no se circunscriben sólo a las cabeceras municipales, sino que extiende estas acciones a los municipios, considerándolos como “agentes del desarrollo social”.

Finalmente, la reforma al inciso e) de la fracción I del Artículo 8 de la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, incorpora que los intereses propiamente culturales y los del desarrollo integral se conjuguen en cuanto concierne a la debida preservación y utilización del patrimonio monumental y artístico de los centros históricos, en la labor municipal de promover inversiones y acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población, con base en los programas de desarrollo urbano de orden municipal.

En cumplimiento del mandato constitucional en mención, una vez verificada la votación, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, declaró aprobada la propuesta modificatoria al Decreto 838, instruyó la incorporación de las modificaciones a éste y su turno al titular del Poder Ejecutivo del estado para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Blue Demon Jr. es denunciado por su esposa de amenazas de muerte y maltrato

Blue Demon Jr. es denunciado por su esposa de amenazas de muerte y maltrato

El luchador profesional Blue Demon Jr. fue denunciado por su esposa Mónica Carrillo ante la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar y señaló que tras dar a conocer su verdad ha sido víctima de acoso y amenazas más fuertes.

«Oficialmente hice una denuncia por amenazas de muerte y maltrato, él ya fue notificado, pero al ser notificado se agravó más la situación, porque ahora tengo más acoso. Para mí es una situación particularmente difícil porque está mi matrimonio con él por 20 años, está mi familia, están todas las personas cercanas a mí que han sido testigos de muchas cosas”, dijo Carrillo en entrevista con el programa de televisión Chisme No Like.

Asimismo, dijo que decidió hacerlo público “porque sé que yo valgo mucho y no merezco ser pisoteada por nadie y menos por una persona que significa mucho».

La mujer dijo llevan alrededor de dos años separados y teme por su seguridad y la de sus hijas.

Cabe recordar que Blue Demon Jr. busca ser alcalde de la Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, a través del nuevo partido, Redes Sociales Progesistas (RSP).

Aprueba Congreso del Estado creación de Juzgados en Materia Laboral

Aprueba Congreso del Estado creación de Juzgados en Materia Laboral

El Pleno de la LXV Legislatura aprobó, con 41 votos a favor, sin abstenciones y 2 votos en contra, el dictamen por el cual se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, mismo que contempla la creación, en su estructura administrativa, de los Juzgados en Materia Laboral, que la Constitución General de la República y la Ley Federal del Trabajo mandatan en sus respectivas reformas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero de 2017 y el 1 de mayo de 2019, respectivamente.

Estas modificaciones son resultado del análisis hecho por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales a la iniciativa presentada el pasado 11 de febrero por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Isabel Inés Romero Cruz.

Estos Juzgados tendrán las atribuciones para conocer y resolver los conflictos que se susciten entre los trabajadores y patrones, sólo entre aquellos o sólo entre éstos, derivados de las relaciones de trabajo o de hechos relacionados con ellas, conforme al Apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal del Trabajo. De Igual forma, los conflictos laborales de las universidades e instituciones de educación dotadas de autonomía en el Estado, en términos de las disposiciones legales aplicables.

Asimismo, por conducto del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores; entre la administración pública estatal y municipal y sus empleados, así como entre los organismos autónomos de la entidad y sus empleados.

En el artículo 40 queda asentado que en la entidad habrá el número necesario de Juzgados de Primera Instancia, en Material Laboral o especializados que determine el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, para el buen funcionamiento de la administración de justicia, quien fijará la competencia territorial y por materia de dichos órganos jurisdiccionales, conforme a la disponibilidad presupuestal.

Los Juzgados en Material Laboral se integrarán por una persona titular que se denominará Jueza o Juez, el número de secretarios y demás personal que el Consejo de la Judicatura determine y el presupuesto permita.

Las labores de los Juzgados en Materias Penal y Familiar no se interrumpirán durante las vacaciones. En materia civil y laboral, se suspenderán el trámite procesal y los términos judiciales hasta que se reanuden dichas labores, con observancia de lo dispuesto en la normatividad aplicable, en materia de términos judiciales.

A través de los transitorios, se expone que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado realizará las adaptaciones necesarias al marco jurídico administrativo y expedirá, en el ámbito de su competencia, todas aquellas medidas para dar cumplimiento al presente decreto. Una vez entrado en vigor, el Poder Judicial realizará las adecuaciones presupuestarias propias enfocadas a la implementación del decreto, y en su caso, las gestiones necesarias a efecto de contar con los recursos que requiera para tal efecto.

En los posicionamientos y por parte del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez dijo que resulta indispensable contar con un marco jurídico que atienda una por una las demandas, sobre todo aquellas que provienen de grupos en vulnerabilidad.

Tras adelantar el voto a favor del Decreto, la legisladora subrayó que, a partir de que entre en vigencia esta reforma, Veracruz afianzará la implementación de un sistema de Justicia Laboral innovador y eficiente, encaminado a brindar celeridad a conflictos por la vía de la conciliación y, en caso de no ser suficiente ésta, por medio de la autoridad jurisdiccional.

Destacó que el Grupo Legislativo al cual pertenece celebra la trascendencia de las reformas y adiciones propuestas por el Poder Judicial del Estado, advirtiéndolas como las herramientas necesarias que concretarán su intervención, sumamente relevante, para resolver conflictos laborales, y por significar, la continuación de un proceso por el cual se ha venido trabajando y avalando a lo largo de esta Legislatura.
Resuelven suplencias en ayuntamientos de Ixhuatlancillo, Ozuluama y Tamiahua

Resuelven suplencias en ayuntamientos de Ixhuatlancillo, Ozuluama y Tamiahua

A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la Diputación Permanente de la LXV Legislatura autorizó la licencia para separarse del cargo, sin goce de sueldo, a los presidentes municipales propietarios de los ayuntamientos de Ixhuatlancillo y Ozuluama y resolvió el caso de Tamiahua, haciendo el llamado a la persona que ocupará el cargo, en tanto dura la licencia respectiva.

En primer término, fue autorizada la licencia al presidente municipal de Ixhuatlancillo, Israel Pérez Villegas, para ausentarse del cargo, sin goce de sueldo, del 1 de marzo al 10 de junio del año en curso.

Asimismo, y ante la renuncia del presidente municipal suplente, Fernando Ochoa Vergara, con apego a la legislación vigente, se hizo el llamado al ciudadano Germán Francisco Cenobio Mora, regidor único propietario, para asumir la presidencia municipal en tanto dura la licencia y, como consecuencia, se llamó al ciudadano Juan Pablo Rosas, regidor único suplente para ejercer el cargo.

Por otra parte, se le concedió al presidente municipal propietario de Ozuluama, Armando Antonio Gómez Betancourt, licencia para separarse del cargo del 6 de marzo al 15 de junio, del presente año.

Debido a que el presidente municipal suplente, Enrique Delgado del Ángel, manifestó su deseo de no ocupar el cargo, el Congreso resolvió llamar a la ciudadana Daniela Sosa Sosa, síndica propietaria, para ocupar el cargo de presidenta municipal. En consecuencia la regidora primera propietaria, Guadalupe del Carmen Castellanos Nieto ocupará la sindicatura y se llamó a la regidora primera suplente, Consuelo del Ángel Castellanos, para asumir el cargo, en tanto dura la licencia.

Por último, ante la licencia otorgada a la presidenta municipal propietaria de Tamiahua, Citlalli Medellín Careaga y debido a la renuncia de la ciudadana Ana Bertha Hernández Correa, presidenta municipal suplente, este Congreso determinó llamar al regidor primero propietario, José Luis Vicencio Santiago, para que ocupe la presidencia; en tanto, se llamó al regidor primero suplente, Eleazar Santiago Hernández, para ejercer funciones.
Tom Brady confirma que va por su octavo Super Bowl

Tom Brady confirma que va por su octavo Super Bowl

El mariscal de campo Tom Brady seguirá ligado con los Bucaneros de Tampa Bay hasta 2022 tras firmar una extensión de contrato por un año.

El propio Brady lanzó un mensaje en sus redes sociales tras firmar el contrato, donde aseguró que irá en búsqueda de su octavo título de Super Bowl.

«En la búsqueda del octavo Super Bowl… mantenemos a la banda unida», escribió el histórico futbolista en su cuenta de Twitter.

Tom Brady aseguró su carrera hasta los 45 años de edad, luego de haber sido pieza fundamental para la obtención del trofeo Vince Lombardi en 2020.