por Puebla al Día | Mar 12, 2021 | Tecnociencia
Antes de invertir en bitcoin o criptomonedas, se debe entender que todo está centralizado y con ellas no hay un banco o lugar donde se puedan quejar o pedir informes, explicó Jonathan Álvarez, CEO del Black Bot.
En entrevista, explicó que se trata de monedas digitales, respaldadas por una tecnología blockchain, la cual garantiza que nadie tenga acceso a ese dinero y pueda saber robado.
Dijo que el bitcoin no sirve ahora para comprar un auto o pagar la cena, sin embargo, se trata de una inversión, ya que con los años incrementará su valor.
«Dado el futuro de estas criptomonedas es una buena inversión, pero con un altísimo riesgo, porque puede entrar Tesla y se puede caer a cotización y perder dinero», dijo.
¿Cómo utilizar los bitcoins?
Ex experto recomendó comprar medio o un bitcoin, para entender el sistema de bolsa digital y «si tienen confianza se puede ser más agresivo, pero todavía le falta madurar».
Destacó que en el momento que la persona desee, aquellos que tengan bitcoins, podrán retirar sus valores en pesos mexicanos.
por Puebla al Día | Mar 12, 2021 | Entretenimiento
El cantante The Weeknd no volverá a presentar su música al proceso de selección para los premios Grammy, a los que ya acusó de «corruptos» y poco transparentes después de no haber logrado ninguna nominación a pesar de ser uno de los grandes favoritos.
«Por los comités secretos, no dejaré que mi discográfica vuelva a presentar mi música a los Grammy», aseguró el cantante en un comunicado publicado por el diario The New York Times.
El autor de «Blinding Lights» se refiere a los comités formados por veteranos de la industria musical, ejecutivos y artistas que deciden los nominados en algunas categorías, mientras que en otras los candidatos se eligen por el conjunto de votantes de la Academia de la Grabación de Estados Unidos.
Esta diferencia de criterio ha sido objeto de críticas en anteriores ocasiones, incluso por parte de exdirectivos de la organización que han intentado sin éxito cambiar el proceso de votación.
La ausencia de The Weeknd en los Grammy -su nombre no figura en ninguna de las más de 80 categorías- fue recibida por sorpresa entre la prensa musical internacional, pues su último disco «After Hours» es considerado uno de los mejores trabajos del año 2020 en numerosas listas.
Asimismo, el sencillo «Blinding Lights» se convirtió en la primera canción de la historia en permanecer en el top 10 de la lista Billboard Hot 100 durante todo el año.
«Los Grammy siguen corruptos. Me deben a mí, a mis fans y a la industria la transparencia…», tuiteó el artista horas después de que la Academia anunciara sus candidatos a la 63 edición de los galardones.
Tras la decisión de The Weeknd, el representante del cantante indicó que espera que se sumen otros artistas al boicot y que se aproveche este oportunidad para que los Grammy se desarrollen «de manera correcta, finalmente».
Según la revista Variety, fuentes cercanas al conflicto explican que el equipo de The Weeknd y la organización de los Grammy mantuvieron duras negociaciones para que el artista actuara en la próxima gala, una logística compleja ya que la semana siguiente tenía agendada su gran aparición en la Super Bowl.
Finalmente la gala se aplazó hasta marzo, pero algunos ejecutivos impidieron que el artista actuase en los dos grandes eventos musicales de Estados Unidos.
Beyoncé, con nueve candidaturas, y Dua Lipa, Taylor Swift y Roddy Rich, con seis cada uno, son los artistas más nominados a los 63 Premios Grammy, que se entregarán este domingo en Los Ángeles (EE.UU.) en una ceremonia reinventada por la pandemia del coronavirus.
por Puebla al Día | Mar 12, 2021 | Congreso

El diputado José Magdaleno Rosales Torres, presentó ante la Diputación Permanente un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, a través del cual realizó un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para que en el ámbito de sus atribuciones, realicen las acciones necesarias para la protección de los derechos de los usuarios, de la región de Huatusco ante la inconsistencia y mala calidad del servicio de telecomunicaciones, prestado por empresas particulares.
Asimismo, hizo un llamado para su restitución, o bien para que el IFT imponga las sanciones por incumplimiento de obligaciones a los concesionarios involucrados en la falla del servicio de telecomunicación.
Al respecto, el legislador señaló que ciudadanos de la zona Huatusco han indicado que desde 2020, el servicio de telefonía e internet ha sido deficiente, reflejándose en frecuentes cortes y fallas, las cuales puedes prolongarse hasta dos días para reestablecerse.
En este sentido, continuó, la Profeco, junto con el IFT, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, expidieron la “Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones”, la cual protege a los usuarios de estos servicios.
De tal forma que en su Capítulo V, Derecho a la Calidad en el Servicio y en el Equipo Terminal, se detalla el derecho del usuario a exigir calidad en el servicio, obligando al proveedor cumplir con lo pactado en el contrato o publicidad en términos de calidad en el servicio.
Expresó que el documento también contempla que “si el servicio no es prestado conforme a la calidad y condiciones convenidas en el contrato, o por fallas o cargos indebidos por causas imputables al proveedor, se deberá bonificar al menos el 20 por ciento del monto del periodo de afectación y del precio del servicio, sin la necesidad de presentar una reclamación y sin perjuicio de ejercer las acciones legales respectivas para reclamar dicha indemnización”.
Por su parte, dijo, que corresponde a la Profeco promover, proteger, asesorar, defender, conciliar, y representar a los usuarios y consumidores, frente a los concesionarios o autorizados de servicios de telecomunicaciones, siendo informado por el IFT, del monitoreo en cuanto a la calidad del servicio de los prestadores o concesionarios.
“El Instituto y la Profeco intercambiarán información relacionada con las quejas de los usuarios, el comportamiento comercial de los concesionarios, la verificación del cumplimiento de sus obligaciones, así como las sanciones que impongan a fin de que determinen proceder en el ámbito de su competencia”, enfatizó.
Finalmente, indicó que el acceso a la información constituye una herramienta esencial en cualquier democracia, por lo que el Estado debe garantizar el derecho de las personas para acceder a la información pública, buscar, obtener y difundir libremente la información en cualquiera de sus manifestaciones.
por Puebla al Día | Mar 12, 2021 | Deportes
El Club Correcaminos de la Liga de Expansión dio a conocer que el director técnico Roberto Hernández Ayala dejó de formar parte de la institución, debido a la falta de resultados positivos.
Tras la destitución del técnico, el equipo informó que Hibert Ruiz estará al frente del equipo en el presente torneo Clausura 2021.
El exfutbolista de 33 años debutará como director técnico, apenas unos meses después de haber anunciado su retiro, siendo Correcaminos su último equipo.
Hibert Ruiz tuvo una amplia trayectoria en el balompié nacional, donde jugó para clubes como Tiburones Rojos, León, Atlante UTN, Querétaro, Jaguares, Morelia, Chiapas, Leones Negros, Necaxa.
Con el equipo veracruzano disputó un total de 14 partidos durante el Apertura 2018 de la Liga MX.
Foto: Mexsport
por Puebla al Día | Mar 12, 2021 | Deportes
La ola de rumores sobre la salida de Cristiano de la Juve crecen cada día, los primeros apuntaron a que el portugués, pudiera regresar al Madrid y ahora en Francia, apuntan a que el PSG iría con todo por el futbolista.
Medios franceses empezaron a hablar de la posibilidad de que el club quiera llevar a CR7 sabiendo que al final de esta temporada Kylian Mbappé se marchará.
Así las cosas, PSG tendría la opción de quedarse con Cristiano Ronaldo en el caso de que Lionel Messi, la gran apuesta, diga que no y se quede en Barcelona, algo que también está en veremos.
Por ahora, aunque todo se trate de rumores,la situación es clara: Juventus no quiere seguir pagando el alto costo del salario de CR7 y más sabiendo que se ha fracasado de manera consecutiva en la Champions League. Y PSG parece ser el único capaz de asumir ese gasto.
Cristiano gana alrededor de 54 millones de Euros por temporada.