Cepa británica es el doble de mortal que las demás: estudio

Cepa británica es el doble de mortal que las demás: estudio

La variante del COVID-19 hallada en Reino Unido sería el doble de mortal que las demás, afirma un estudio publicado en el British Medical Journal.
Refiere que la cepa identificada como Kent B117 produjo casi el doble de muertes que otras variantes anteriormente detectadas en muestras de pacientes.

Tras analizar a 110 mil pacientes con COVID-19, el estudio estableció lo anterior y advierte que Reino Unido vivirá con una alta tasas de muertes debido a que la cepa Kent B117 sería entre 30 por ciento y 100 por ciento más mortal.
Vacuna anticovid de Novavax muestra efectividad de 86% contra variante de Reino Unido

Vacuna anticovid de Novavax muestra efectividad de 86% contra variante de Reino Unido

La vacuna contra el COVID-19 de Novavax mostró un 96 por ciento de efectividad contra la cepa original del virus en un estudio a gran escala llevado a cabo en el Reino Unido.

Mientras que el biológico también fue efectivo en un 86 por ciento contra la variante británica y en un 55 por ciento en un ensayo más pequeño llevado a cabo en Sudáfrica.

Los datos de eficacia son similares a los de las vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna.

Según la agencia Reuters, la farmacéutica usará la información para solicitar su aprobación en distintos países.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ya estudia su efectividad.

A principios de marzo, la compañía dijo que espera pedir la habilitación de su vacuna a comienzos del segundo trimestre en Reino Unido y poco después en Estados Unidos.

La Fiera y Mobil Levsa presentan el concierto de Los Internacionales Vaskez, gratis

La Fiera y Mobil Levsa presentan el concierto de Los Internacionales Vaskez, gratis

Uno de los máximos exponentes de la música tropical Los Internacionales Vaskez darán un concierto virtual hoy viernes en el Facebook de La Fiera Veracruz en punto de las 7 de la noche. ¡Totalmente gratis !
Disfrutaremos de más de una hora de grandes éxitos como: Juguito de piña, Pollito con papas, Amor de primavera, La canalla,etcétera.

También estarán animando las guapas locutoras de La Fiera: Ximena Salgado «La Muñeca» y Mirna Caballero «La Chikibaby».

Es un evento virtual patrocinado por Mobil Levsa. ¡No te lo puedes perder!

Designa Congreso del Estado a quienes gobernarán Chontla y Zozocolco

Designa Congreso del Estado a quienes gobernarán Chontla y Zozocolco

El Pleno de la LXV Legislatura aprobó los Acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) mediantes los cuales se resuelve, en uso de las atribuciones conferidas por la Constitución local, lo relativo a quienes ocuparán las presidencias municipales de Chontla y de Zozocolco de Hidalgo, ante las solicitudes de licencias de los munícipes propietarios y debido al deseo de no ocupar el cargo por parte de sus respectivos suplentes.

Ante la licencia concedida al presidente municipal propietario del ayuntamiento de Chontla, Eric Abraham Sosa Mar, quien estará ausente del periodo comprendido del 3 de marzo al 11 de junio, este Poder Legislativo resolvió que la ciudadana Estefanía Tena Sosa, quien se desempeñaba como Síndica propietaria, ocupe la presidencia municipal, durante el tiempo que dure la licencia.

Resultado de lo anterior, se hizo el llamado a la ciudadana Lilia Longinos Benito, Síndica suplente, para que, previa protesta de ley ante el Cabildo, asuma el cargo de referencia durante el tiempo que dure la licencia respectiva.

Ante la solicitud de licencia para separarse del cargo, de manera temporal, del presidente municipal propietario del ayuntamiento de Zozocolco de Hidalgo, Faustino Ramiro Velásquez, por el periodo comprendido del 4 de marzo al 10 de junio de este año, este Congreso resolvió concederle dicha licencia y, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, fue designado el ciudadano Francisco Pérez Pérez, quien se desempeñaba como regidor único, para que ejerza el cargo de presidente municipal.

Como resultado de lo anterior, se hizo el llamado del ciudadano Mateo de Luna Dorantes, regidor único suplente del Ayuntamiento de Zozocolco de Hidalgo, para que, previa protesta de ley ante el Cabildo, asuma el cargo de referencia durante el tiempo que dure la licencia mencionada.

-Conceden licencia a diputados-

En la sesión, el Pleno concedió licencia para separarse del cargo al diputado Wenceslao González Martínez, por el periodo comprendido del 5 de marzo al 6 de junio próximo. Como resultado de esta acción, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, tomó la protesta de ley al ciudadano Leonel Herrera Zapata, quien ocupará el cargo durante el tiempo señalado anteriormente.

Asimismo, le fue concedida licencia para separarse del cargo a la diputada Deisy Juan Antonio, para el periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio de este año. En consecuencia se instruyó a la Secretaría General convocar a la suplente, ciudadana Roxana Mina Joaquín, para que asuma el cargo, previa protesta de ley ante el Pleno.
Aprueban diputados diversas reformas al Código Penal estatal

Aprueban diputados diversas reformas al Código Penal estatal

El Pleno de la LXV Legislatura avaló con 34 votos a favor, el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Seguridad Pública que reforma diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Veracruz, en materia de extorsión, robo, despojo, ultrajes a la autoridad, contra las instituciones de seguridad pública, y contra la seguridad de la comunidad.

Con las modificaciones en la redacción de los delitos planteados, se actualiza la codificación proporcionando mayores herramientas para enfrentar los problemas de criminalidad en el Estado ante el aumento de la incidencia y violencia con el que son cometidos.

Con dichas reformas, puestas a consideración el pasado 11 de febrero por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, se amplían y endurecen las penas y multas en delitos contra la libertad, estableciendo a la extorsión en este rubro, ya que además de afectar el patrimonio, la misma libertad de la víctima se ve coartada al no poder realizar las actividades habituales ante el temor del mismo acto intimidatorio.

Asimismo, incorpora el delito de extorsión contra la comunidad comercial y de trabajo, además de duplicar las penas cuando los delincuentes sean servidores públicos y/o estén o hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública.

Además, se incrementan las penas a las conductas de ultraje a la autoridad, con el objeto de que sean acorde con el hecho criminal que representa, ya que trastoca, en el marco del ejercicio de las funciones del servidor público, la protección del orden público y la garantía de la seguridad ciudadana.

De la misma forma, se cambia el nombre del Capítulo I del Título XXII, del Código Penal de la entidad, correspondiente a espionaje contra Instituciones de Seguridad Pública, por Delitos contra las Instituciones de Seguridad Pública, toda vez que comprende un mayor número de infracciones cometidos en contra de dichas instituciones.

Será acusado de Delitos contra las Instituciones de Seguridad Pública, quien dañe o impida el paso de vehículos de Seguridad Pública Estatal o Municipal, utilizando cualquier tipo de instrumento dañino, a quienes posean equipo o artefactos de comunicación para acechar, vigilar o realizar cualquier acto encaminado a obtener o intervenir canales de comunicación que afecte el trabajo de las Instituciones.


También, a quien proporcione información a cualquier persona sobre las acciones, actividades o labores de los integrantes de las instituciones públicas estatal o municipal; de la misma forma, continúa el dictamen, a quienes posean identificaciones falsas, insignias, uniformes o vehículos que emulen ser oficiales, así como quienes resguarden información, documentación o mensajes físicos o tecnológicos, relacionados con actividades ilícitas.

Se añade un Capítulo IV, del Título XXII referente a Delitos contra la Seguridad de la Comunidad, a través del cual se sancionará a quien porte o resguarde equipos de comunicación contratados con documentación falsa o de terceros sin consentimiento, así como quien posea equipos de cualquier tipo utilizados para la intervención, escucha o transmisión de información privada, sin un fin lícito.

Quien posea identificaciones falsas o alteradas, tenga uno o más inmuebles, en calidad de arrendatario, adquirido a través de documentación falsa; resguarde, posea o porte mensajes producidos por cualquier medio que tenga relación con bandas, pandillas, grupos o actividades delictivas con la finalidad de favorecerlos.

Las penas se incrementarán, para quienes en la ejecución de dichos delitos, induzcan u obliguen a niñas, niños o adolescentes, personas que no tengan la capacidad de comprender la magnitud de los actos, personas adultas mayores o cuando el responsable sea un servidor público o haya estado en funciones dentro de los 5 años anteriores de la comisión del delito.

Al hacer uso de la voz, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, señaló que la propuesta es la punta de lanza de una estrategia acordada en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para combatir conductas que, además de afectar el patrimonio de las personas, se realizan con una gran carga de violencia, afectando la libertad, tranquilidad y la seguridad de veracruzanas y veracruzanos.

Agregó que esta estrategia, es derivada del análisis de datos duros, y de escuchar las voces y exigencias ciudadanas, por lo que su objetivo “es proporcionar mayores herramientas jurídico penales con las cuales se pueda combatir principalmente el robo con violencia; el delito de extorsión que se viene realizando a las personas que ejercen actividades comerciales, empresariales o profesionales; el despojo y, reconfigurando los delitos en contra de la seguridad pública y ultrajes a la autoridad”.